A principios de Noviembre, visité el archivo histórico de la ciudad de Barcelona que había organizado una exposición titulada “Las voces de las mujeres. Guerra Civil, Franquismo y transición.”


En 1997 nace la asociación “Dones del 36” (Mujeres del 36) con el objetivo de recuperar la memoria histórica (desde una óptica femenina) de lo que significó la Guerra y la posguerra franquista; el exilio, la cárcel, la lucha clandestina o los campos de concentración.

En la exposición
se se podían escuchar los testimonios de varias mujeres, entre ellas se encontraban María Berenguer, de sentimiento anarquista, que habla de colectivizaciones de pequeños talleres, del ambiente que se vivía durante la guerra y de los diversos bombardeos. Concha Pérez, una miliciana que luchó en el frente de Áragón. Adelaida Abarca encarcelada en las Ventas (Madrid), en Tarragona, en Girona y el Les Corts. Maria del Mar Bonet, Monserrat Roig, Lidia Falcón y Dolors Calvet hacen referencia con sus testimonios a los inicios del movimiento feminista, de las I Jornadas Catalanas de la Mujer y de las primeras elecciones democráticas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario