La Diada de Sant Jordi en
Cataluña es una fiesta que se celebra el 23 de abril junto con el Día del Libro
y la Feria de las rosas, que son símbolos de la cultura y del amor. Es una jornada
que reivindica la cultura catalana.
Es el día de los enamorados, y por ello, desde el siglo XV es costumbre regalar una rosa roja a la mujer y un libro al hombre.

Este año pude disfrutar de
este día en primera persona ya que estuve paseando por las Ramblas y observando
cómo miles de personas paseaban a mi alrededor, amontonadas por el centro de la
calle parándose en las carpas que más les llamaban la atención para comprar una
rosa, un libro… y también para recibir regalos de merchandising de diferentes
agrupaciones, asociaciones y partidos políticos que aprovecharon el día para
acercarse a los ciudadanos como en el caso de Patxi López al que me encontré en
el stand del PSC o Xavier García Albiol en el del PP.

Pero este día no solo se centra en el libro y la rosa sino que (por ejemplo) en Plaza Catalunya se reunían diferentes medios de comunicación para desde allí hacer conexiones en directo, llevar a alguno de sus presentadores estrella como en el caso de TV3 o realizar un programa en directo como Catalunya Radio con Mercedes Milá y Ángel Llácer

Pero este día no solo se centra en el libro y la rosa sino que (por ejemplo) en Plaza Catalunya se reunían diferentes medios de comunicación para desde allí hacer conexiones en directo, llevar a alguno de sus presentadores estrella como en el caso de TV3 o realizar un programa en directo como Catalunya Radio con Mercedes Milá y Ángel Llácer
En numerosas bocas de
metro, te encontrabas a jóvenes estudiantes que vendían rosas para sacar dinero
para el viaje de fin de curso, o a personas con bajos recursos económicos que
encontraban una oportunidad este día para sacar algo de dinero, además de los
comercios… el caso es que Barcelona se echó a la calle para disfrutar de este magnífico
día en el que el tiempo no defraudó.