lunes, 16 de octubre de 2017
jueves, 21 de septiembre de 2017
EDUARDO GALEANO "UTOPÍA"
sábado, 16 de septiembre de 2017
jueves, 17 de agosto de 2017
martes, 15 de agosto de 2017
VIVENCIA 33: "FIESTAS DE MIRAVECHE"
Dentro de dos días, comenzarán las fiestas de Miraveche.
Este año, se han programado actividades para todas las edades… desde un parque
infantil acuático hasta una actuación de copla dedicada a la ciudad de Burgos.
Para los jovenzuelos del pueblo, además de macro-discotecas
y orquestas….el domingo disfrutarán de un Gran-Prix¡¡¡
Desde aquí os invito a todos a participar en las fiestas de
Miraveche ¡¡
lunes, 14 de agosto de 2017
VIVENCIA 32: "DÍA DE PIRAGUAS"
El pasado domingo 12 de
agosto, nos fuimos de excursión a Frías para montar en piragua. Algunos fuimos en
coche y otros organizaron una ruta en quad desde Miraveche hasta Frías.
Nos dieron un pequeño
cursillo para saber cómo debíamos actuar si nos caíamos de la piragua, y a
todos nos vino muy bien ya que una vez que estábamos en el agua, no había nada
que nos impidiera “abordar” una piragua para tirar a sus ocupantes al agua.
Se organizó está
actividad con Hulu Ocio Aventura y Naturaleza, una empresa multidisciplinar dedicada al turismo
activo y a la gestión de ocio.
jueves, 1 de junio de 2017
VIVENCIA 31: "AUTRIGONIA BTT 2017"
El pasado domingo 21 de mayo, se celebro en Briviesca la III edición de la AUTRIGONIA BTT organizada por Ayuntamiento de Briviesca, IDJ Burgos y Burgos en Ruta.
Era una prueba puntuable para el Circuito Diputación de Burgos y también prueba de la III Copa Diputación.


Creo que en este tipo de pruebas deportivas también están relacionadas con la animación, En mi opinión, tienen cabida ya que se pueden organizar diferentes actividades previas a la realización de actividad, por ejemplo actividades de concienciación para el deporte ....
VIVENCIA 30: "EL BURRIÑO"
Para los que no lo sabéis, aunque vivo en Briviesca, también soy de un pueblo de la provincia de Burgos llamado Miraveche. Y es alli, donde hace unos días, y después de mucho tiempo esperándole, por fin, llego al mundo un pequeño burrito al que hemos puesto de nombre WIFI.
En mi opinión, aunque no puedo hablar de una animación cultural pura, creo que la idea de organizar excursiones relacionadas con la naturaleza, y con los diferentes animales que se pueden encontrar por ejemplo, en una granja, también es un recurso que debemos trabajar y explotar en nuestro abanico de posibilidades. Sobre todo con esos niños "de ciudad" que no pueden disfrutar tanto como los niños que tienen casa en un pueblo y lo tienen mas cerca.
martes, 16 de mayo de 2017
VIVENCIA 29: " VISITA GUIADA TEATRALIZADA POR EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA"
Como ya conté en alguna entrada anterior, el fin de semana del 23 de abril, fui un Barcelona para disfrutar de la Diada de Sant Jordi.

Yo me acerqué en esta ocasión al Ayuntamiento de Barcelona que, aunque ya lo había visitado con anterioridad, me apetecía volver a verlo más tranquilamente. Además esta vez la visita era teatralizada y los guías iban por las diferentes estancias del edificio mientras que contaban la historia tanto de la ciudad de Barcelona con el origen del Ayuntamiento en la ciudad ... etc.


También daban a la entrada unos dipticos y tripticos traducidos en diferentes idiomas por si querías realizar la visita de forma libre.
Como animadora sociocultural creo que este es un recurso al
que le podemos sacar mucho partido, ya que aunque en ocasiones parezca aburrido
para los participantes un recorrido cultural en el que te pasean por diferentes
estancias contándote la historia, en esta ocasión al ir disfrazados, metidos en
un personaje y haciéndote participe de la historia, resultó mucho más
placentero y entretenido disfrutar de lo que te contaban.
Este será un recurso que podremos utilizar con diferentes
colectivos y que en mi opinión, dará muy buenos resultados.
lunes, 1 de mayo de 2017
miércoles, 26 de abril de 2017
VIVENCIA 28: "DIADA DE SANT JORDI"
La Diada de Sant Jordi en
Cataluña es una fiesta que se celebra el 23 de abril junto con el Día del Libro
y la Feria de las rosas, que son símbolos de la cultura y del amor. Es una jornada
que reivindica la cultura catalana.
Es el día de los enamorados, y por ello, desde el siglo XV es costumbre regalar una rosa roja a la mujer y un libro al hombre.

Este año pude disfrutar de
este día en primera persona ya que estuve paseando por las Ramblas y observando
cómo miles de personas paseaban a mi alrededor, amontonadas por el centro de la
calle parándose en las carpas que más les llamaban la atención para comprar una
rosa, un libro… y también para recibir regalos de merchandising de diferentes
agrupaciones, asociaciones y partidos políticos que aprovecharon el día para
acercarse a los ciudadanos como en el caso de Patxi López al que me encontré en
el stand del PSC o Xavier García Albiol en el del PP.

Pero este día no solo se centra en el libro y la rosa sino que (por ejemplo) en Plaza Catalunya se reunían diferentes medios de comunicación para desde allí hacer conexiones en directo, llevar a alguno de sus presentadores estrella como en el caso de TV3 o realizar un programa en directo como Catalunya Radio con Mercedes Milá y Ángel Llácer

Pero este día no solo se centra en el libro y la rosa sino que (por ejemplo) en Plaza Catalunya se reunían diferentes medios de comunicación para desde allí hacer conexiones en directo, llevar a alguno de sus presentadores estrella como en el caso de TV3 o realizar un programa en directo como Catalunya Radio con Mercedes Milá y Ángel Llácer
En numerosas bocas de
metro, te encontrabas a jóvenes estudiantes que vendían rosas para sacar dinero
para el viaje de fin de curso, o a personas con bajos recursos económicos que
encontraban una oportunidad este día para sacar algo de dinero, además de los
comercios… el caso es que Barcelona se echó a la calle para disfrutar de este magnífico
día en el que el tiempo no defraudó.
VIVENCIA 27: "CARNAVALES EN MI NIÑEZ"
La entrada de hoy estará dedicada a una de las actividades
que, estoy segura, todos habéis realizado cuando erais pequeños (y no tan pequeños).

En esta ocasión, os hablare de un año en el que tuvimos que
basar nuestro disfraz en el circo (aunque siempre había alguno que iba por
libre y se disfrazaba de lo que quería), mi madre, que siempre me ha hecho los
disfraces, cansada de los típicos disfraces de payasos y domadores de leones,
se le ocurrió hacerme un disfraz de ¡CARPA DE CIRCO! Que, como podéis apreciar
en la foto, le quedo de lujo.
Como animadora sociocultural, entiendo que esta es una forma
muy divertida de dinamizar las actividades con niños ya que ellos se lo pasan
genial paseando sus disfraces y disfrazándose de sus personajes de ficción
favoritos.
domingo, 23 de abril de 2017
miércoles, 19 de abril de 2017
VIVENCIA 26: "SEMANA SANTA"

La Cofradía de la Santa Vera Cruz de Briviesca es la única que organiza todos los actos de la Semana Santa briviescana, haciendo desfilar un total de 17 pasos, convirtiendose así en la segunda Semana Santa de la provincia en número de pasos tras la capital y en la cofradía que más pasos desfila de toda España. Aglutina a más de 600 cofrades siendo la asociación más numerosa de la ciudad. Por su trayectoria de más de 350 años, por estas singularidades, por su tradición, el valor artístico de sus tallas, por su silencio y recogimiento y por la solemnidad con la que se vive, Briviesca se siente muy orgullosa de su Semana Santa y de su Cofradía.
sábado, 8 de abril de 2017
VIVENCIA 25: FESTVAL "NINJA WARRIOR"
Para cerrar
este primer FesTVal de primavera celebrado en Burgos, asistí al pre-estreno del
concurso de pruebas físicas más exigente de la televisión que estará presentado
por Arturo Valls, Manolo Lama y Pilar Rubio.
En este
programa 200 participantes lucharan por convertirse en el primer Ninja Warrior
de España, teniendo que superar para ello durísimas pruebas físicas a través de
circuitos eliminatorios.
Al
pre-estreno acudieron Pilar Rubio y un Arturo Valls disfrazado de Ninja que supo
sacar una sonrisa a todos los allí congregados.
Después de
ver este avance puedo decir que este programa tiene muy buena pinta.
jueves, 6 de abril de 2017
VIVENCIA 24: FESTVAL "ACTUAR EN SERIE"

Este
encuentro contó con la presencia de Elisa Mouliaá, Susana Abaitua, Lluvia Rojo
y Pedro Alonso. En un principio también tenía confirmada su presencia Mónica
Cruz que al final no acudió a la cita aunque la organización también la
esperaba.
Los
diferentes actores nos hablaron de sus inicios, de las pruebas que tienen que
pasar en un casting y también nos contaron alguna anécdota sobre su trayectoria
laboral.
En
definitiva, fue una jornada muy interesante.
martes, 4 de abril de 2017
VIVENCIA 23: FESTVAL "CANTÁBRICO"
El Jueves 30
se proyectó en el Fórum la película de "Cantábrico, Los dominios del oso pardo", un documental sobre la
naturaleza, rodado en parte en Castilla y León en el que están presentes el
naturalista Joaquín Araujo y el productor José María Morales y que exhibe la
belleza de las montañas cantábricas y la riqueza de su fauna con una narración
constante con toques de ironía.
Una película
larga que en algunos momentos resulta interesante pero que en mi opinión está
dirigida a un público que pasa su tiempo libre viendo La 2.
domingo, 2 de abril de 2017
VIVENCIA 22: FESTVAL "CHICHO IBAÑEZ SERRADOR: VISIONES DE FUTURO"
En esta ocasión se realizó un repaso a la trayectoria de
Chicho de la mano de su hijo Alejandro Ibáñez, su biógrafo Carlos Urrutia y de
presentadores y actores que trabajaron con él.
Acudieron a la cita su hijo Alejandro Ibañez que al
finalizar la exposición nos confirmo que “pronto” podremos volver a disfrutar
del “Un, dos, tres… responda otra vez”, Carlos Urrutia, su biógrafo y que al
comenzar esta charla narro, apoyándose en unas fotografías la vida de Narciso
“Chicho” Ibañez Serrador desde sus orígenes hasta la actualidad.
También
acudieron Marlene Mourreau y Manuel Galiana ya que han trabajado con Chicho en
numerosas ocasiones.
Todos los participantes en esta charla narraron historias y anécdotas
vividas con Chicho, nos contaron su forma de ser, la manera que él tiene de
trabajar… y lo maniático que es de la
perfección.
VIVENCIA 21: FESTVAL "LUNNIS DE LEYENDA"
El Jueves 30 acudieron a al FesTVal Lucrecia y los Lunnis
para presentar la segunda temporada de su programa de CLAN “Lunnis de Leyenda”.
En este caso era una programación mas enfocada al público
infantil y, siendo así, la totalidad de la presentación se centro en los más
pequeños proyectando un capitulo nuevo de la serie y cantando y bailando con
ellos, intentando hacerles participes de la presentación. Por cierto, con una
muy buena acogida.
sábado, 1 de abril de 2017
VIVENCIA 20: FESTVAL "LATE MOTIV. VOLVEREMOS"
El Miércoles 29 de Marzo 0# de Movistar+ presentó un especial de Late
Motiv, programa presentado por Andreu Buenafuente bajo el nombre “Late Motiv.
Volveremos”.
Este especial, ha sido presentado en el FesTVal de
primavera que en esta ocasión se celebra en Burgos.
Este programa mostró la realidad de jóvenes españoles que
dejaron nuestro país para buscarse un futuro mejor fuera.
Hablaron tanto de la parte positiva de emigrar como de la
negativa, algo importante a mi modo de ver las cosas ya que en la mayoría de
los programas que se emiten, se habla de las personas que han tenido éxito al
salir fuera de su país de origen, y creo que también tenemos que hablar de los
problemas y dificultades con los que nos podemos encontrar.
Así, este documental narra las historias de diversos
invitados que se trasladaron a vivir a Manchester, hablando entre otras cosas,
del desarraigo que pueden sufrir del tiempo en el que se tarda realmente en
empezar a sentirlo, de las condiciones en las que se trabaja allí, de las
dificultades que encuentran al alejarse de su familia…
En un principio Andreu Buenafuente vendría a la capital
burgalesa para presentar su programa, pero debido a que se encontraba
indispuesto, no acudió a la presentación que finalmente consistió únicamente en
la proyección del documental.
VIVENCIA 19: FESTVAL "HOY PRESENTAMOS"
El Miercoles 29 de Marzo se inicio en Burgos el FesTVal
de Primavera con la primera alfombra naranja bajo el lema “Hoy Presentamos” en
el que presentadores/as de diferentes épocas nos relataron sus vivencias,
anécdotas… desde perspectivas diferentes debido a su variada experiencia.
Participaron en la tertulia Paco Lobatón, Roberto
Brasero, Ana García Lozano, Luis Larrodera y Juan Manuel López contándonos
anécdotas desde sus principios en los castings hasta en los lugares más
insospechados en los que han llegado a grabar o como han reaccionado ante
algunos invitados que han acudido a sus programas.
Hablaron también de la democratización de la cultura y de
lo que pueden aportar las redes sociales a los medios de información en cuanto
a información cultural, a continuación
apuntaron que es más lo que la comunidad y la familia pueden aportar al mundo
de la información que los propios medios.
Además, Luis Larrodera subrayo la importancia de
esforzarse al máximo sea cual sea el público al que nos estamos dirigiendo, y
en mi opinión, esto también lo podemos trasladar a la animación sociocultural y
turística ya que las actividades que programemos y llevemos a cabo deben de
tener siempre una relevancia importante en nuestro desarrollo profesional
viernes, 24 de marzo de 2017
VIVENCIA 18: "GOYA EN BURGOS, LA TAUROMAQUIA"
Con motivo del 200 aniversario de su primera edición, los 40
grabados originales de la serie completa de la Tauromaquia de Goya podrán verse
en Burgos en una muestra comisariada por el experto en Goya D. Javier Gallego y
Sánchez- Rollón.
La serie está estructurada en tres partes. En la primera,
Goya hizo referencia a la historia de la fiesta en España desde la Antigüedad.
En la segunda, representó a las figuras de las dos escuelas principales del
toreo en el siglo XVIII, la navarro-aragonesa y la andaluza. Y en la tercera,
expuso varios lances de la lidia con desenlaces trágicos.
Goya fue capaz de aportar su mirada personal ante
acontecimientos que ocurrían a su alrededor de una forma única. Goya da a la
tauromaquia un enfoque personal y comprometido. Busca desentrañar la esencia de
la fiesta taurina. Sus imágenes desprenden tensión y dramatismo, efectos que
consigue a través de la luz y el realismo.
Este será un recurso que podremos utilizar en algunas actividades que realicemos ya que las exposiciones son un recurso que nos puede ayudar a despertar el interés del colectivo con el que estemos trabajando.
sábado, 18 de febrero de 2017
VIVENCIA 17: "CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS"
Segunda entrega de la trilogía que
describe la relación entre la recién graduada universitaria Anastasia Steele
(Dakota Johnson) y el joven magnate de los negocios Christian Grey (Jamie
Dornan), y que continúa justo después del desenlace de la primera, cuando
Anastasia se encuentra abrumada y desolada ante el poder que ejerce sobre ella
el misterioso Christian. Su inicial magnetismo se ha transformado en un
peligroso juego de dominación sexual, y por eso la joven decide alejarse de él
lo máximo posible y empezar desde cero una nueva vida.
Tras su ruptura con Christian, aceptará un trabajo
en una editorial de Seattle. Allí conocerá a Jack Hyde (Eric Johnson), su jefe,
que poco a poco se irá encaprichando con ella e intentará seducirla a toda
costa, para disgusto de Christian. Mientras lucha contra sus propios demonios
del pasado, el joven no dejará de pensar en Ana. Y ella, por su parte deberá
enfrentarse a la ira y la envidia que le provocan las mujeres que la
precedieron como amante de Grey. ¿Será capaz Anastasia de escapar de la
influencia y del recuerdo del tacto de Christian? Nueva historia. Nuevas reglas.
domingo, 12 de febrero de 2017
FREE MIND
AL RITMO DE LAS FRONTERAS
La semana pasada nos vinieron
a dar una charla desde una asociación de Burgos llamada “ Free Mind".
La charla trataba sobre
los refugiados y sobre su experiencia, ya que el verano pasado fue como
voluntario a un campamento en la isla de Lesbos.
Nos transmitieron lo que habían visto y nos
explicaron las situaciones por las que tienen que pasar estas personas que se
marchan de su país huyendo de la guerra provocada por El Dáesh, que es un
grupo terrorista yihadista.
Nos
explicaron también las iniciativas que están llevando a cabo para poder
conseguir una sociedad más igualitaria y nos informaron sobre los proyectos que
van a llevar a cabo para poder conseguirlo.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)